GENERACIÓN MUSICAL DEL MARIACHI; Como todo género musical, el mariachi ha pasado por muchas variaciones y modificaciones desde su origen. Entre sus múltiples variaciones, tenemos dos que nos pueden ayudar a identificar las vertientes más importantes dentro de este estilo musical.
1.- Mariachi tradicional
Es el más cercano a los orígenes del mariachi, el mariachi tradicional guarda muchas similitudes con el mariachi moderno. Al ser el género moderno más popular y más económicamente rentable en cuanto a agrupaciones y disqueras, el mariachi tradicional mantiene un carácter más cercano al que le vio nacer.
Aunque el género moderno haya sido mucho más aceptado que el tradicional, aún este es más popular en zonas como Jalisco y Michoacán. Los sonidos más representativos de este tipo de mariachi son: el Son Alteño y el Son Serrano.
2.- Mariachi moderno
La principal diferencias con el mariachi tradicional, es el repertorio de canciones que puede juntar el mariachi moderno. Este tipo suele incluir músicas más populares de México como boleros, cumbias, Son Jarocho, baladas, corridos, rancheras, valses y mucho más.
En esta variedad también reside su gran flexibilidad para incluir nuevos géneros ya que lo hace más cercano a la evolución de sus actuales seguidores.
El mariachi moderno está caracterizado por el uso del traje charro. El charro es un jinete típico de la cultura mexicana, con un traje tradicional en blanco o negro.
Con estos elementos es el tipo de mariachi que más se conoce fuera y que ha adquirido un estilo más comercial en la industria musical. No solo en otros países de habla hispana, también en países de Europa y el propio Estados Unidos donde son muy populares este tipo de agrupaciones.
Un ejemplo de este mariachi moderno es El Rey, escrito por José Alfredo Jiménez como respuesta a una canción de Alicia Juarez, y ahora es de las más tocadas por los mariachis.


NUESTRO MARIACHI ESTA A LA VANGUARDIA PARA ESTA GENERACIÓN MUSICAL MARIACHI